Acuerdo de servicio

Este documento regula la relación comercial entre Biteral y el Cliente con respecto a los servicios de inteligencia artificial ofrecidos a través de https://biteral.net. Este documento fue actualizado por última vez el 7 de mayo de 2025.

1 Definiciones

Para los fines de este Acuerdo de Servicio:

Credenciales de Acceso significa los nombres de usuario, contraseñas y otras credenciales que permiten el acceso a los Servicios Alojados, incluidas las credenciales de acceso para la Interfaz de Usuario y las credenciales de acceso para la API;

Acuerdo significa este acuerdo, incluyendo cualquier Anexo, y cualquier enmienda a este Acuerdo;

Sistemas de IA significa aprendizaje máquina y otros sistemas de inteligencia artificial, herramientas, aplicaciones, algoritmos y/o modelos;

API significa la interfaz de programación de aplicaciones para los Servicios Alojados definida por el Proveedor y puesta a disposición del Cliente por el Proveedor;

Día Hábil significa cualquier día de la semana que no sea feriado bancario o público en España;

Horario Hábil significa las horas de 09:00 a 17:00 CET en un Día Hábil;

Cargos significa:

  • (a) los cargos y otras cantidades pagaderas especificadas en la Sección 2 del Anexo 1 (Detalles de los Servicios Alojados) y en otras partes de este Acuerdo;
  • (b) dichos cargos y cantidades pagaderas que puedan ser acordados por escrito por las partes;

Información Confidencial del Cliente significa:

  • (a) cualquier información divulgada por el Cliente al Proveedor en cualquier momento antes de la terminación de este Acuerdo (ya sea divulgada por escrito, oralmente o de otra manera) que en el momento de la divulgación:

    • (i) estaba marcada como "confidencial"; o
    • (ii) debería haber sido razonablemente entendida por el Proveedor como confidencial; y
  • (b) los Datos del Cliente;

Datos del Cliente significa todos los datos, obras y materiales: cargados o almacenados en la Plataforma por el Cliente; transmitidos por la Plataforma a instancias del Cliente; suministrados por el Cliente al Proveedor para su carga, transmisión o almacenamiento en la Plataforma; o generados por el Cliente utilizando los Servicios Alojados (pero excluyendo datos de uso relacionados con la Plataforma y los Servicios Alojados, y excluyendo archivos de registro del servidor);

Datos Personales del Cliente significa cualquier Dato Personal que sea procesado por el Proveedor en nombre del Cliente en relación con este Acuerdo;

Leyes de Protección de Datos significa el GDPR de la UE y el GDPR de España y todas las demás leyes aplicables relacionadas con el procesamiento de Datos Personales;

Documentación significa la documentación para los Servicios Alojados producida por el Proveedor y entregada o puesta a disposición del Cliente por el Proveedor;

Fecha Efectiva significa la fecha de ejecución de este Acuerdo, cuando el Cliente aceptó y acordó al hacer clic en el botón de suscripción;

GDPR de la UE significa el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679) y todas las demás leyes de la UE que regulan el procesamiento de Datos Personales, según dichas leyes puedan ser actualizadas, modificadas y reemplazadas ocasionalmente;

Evento de Fuerza Mayor significa un evento, o una serie de eventos relacionados, que está fuera del control razonable de la parte afectada (que puede incluir fallos de internet o cualquier red de telecomunicaciones pública, ataques de hackers, ataques de denegación de servicio, virus u otros ataques o infecciones de software malicioso, fallos de energía, disputas industriales que afecten a terceros, cambios en la ley, desastres, epidemias, pandemias, explosiones, incendios, inundaciones, disturbios, ataques terroristas y guerras);

Servicios Alojados significa la API de Biteral y la interfaz de gestión de cuentas y suscripciones, según se especifica en la Especificación de Servicios Alojados y según lo actualice el Proveedor de vez en cuando, sujeto a las restricciones establecidas en este Acuerdo;

Defecto de los Servicios Alojados significa un defecto, error o fallo en la Plataforma que tenga un efecto adverso en la apariencia, operación, funcionalidad o rendimiento del Servicio Alojado, pero excluyendo cualquier defecto, error o fallo causado por o que surja como resultado de:

  • (a) cualquier acto u omisión del Cliente o cualquier persona autorizada por el Cliente para usar la Plataforma o los Servicios Alojados;
  • (b) cualquier uso de la Plataforma o los Servicios Alojados contrario a la Documentación, ya sea por el Cliente o por cualquier persona autorizada por el Cliente;
  • (c) la falla del Cliente de cumplir u observar cualquiera de sus obligaciones en este Acuerdo y/o;
  • (d) una incompatibilidad entre la Plataforma o los Servicios Alojados y cualquier otro sistema, red, aplicación, programa, hardware o software no especificado como compatible en la Especificación de Servicios Alojados;

Especificación de Servicios Alojados significa la especificación para la Plataforma y los Servicios Alojados establecida en la Sección 1 del Anexo 1 (Detalles de los Servicios Alojados) y en la Documentación;

Derechos de Propiedad Intelectual significa todos los derechos de propiedad intelectual en cualquier parte del mundo, ya sean registrables o no registrables, registrados o no registrados, incluyendo cualquier solicitud o derecho de solicitud para dichos derechos (y estos "derechos de propiedad intelectual" incluyen derechos de autor y derechos relacionados, derechos de bases de datos, información confidencial, secretos comerciales, conocimientos técnicos, nombres comerciales, marcas comerciales, marcas de servicio, derechos de suplantación, derechos de competencia desleal, patentes, patentes menores, modelos de utilidad y derechos en diseños);

Datos Personales significa datos personales según cualquiera de las Leyes de Protección de Datos;

Plataforma significa la plataforma gestionada por el Proveedor y utilizada por el Proveedor para proporcionar los Servicios Alojados, incluyendo el software de aplicación y base de datos para los Servicios Alojados, el software de sistema y servidor utilizado para proporcionar los Servicios Alojados, y el hardware de computadora en el que se instala dicho software de aplicación, base de datos, sistema y servidor;

Anexo significa cualquier anexo adjunto al cuerpo principal de este Acuerdo;

Servicios significa cualquier servicio que el Proveedor proporcione al Cliente, o tenga la obligación de proporcionar al Cliente, bajo este Acuerdo;

Servicios de Soporte significa soporte en relación con el uso de, y la identificación y resolución de errores en, los Servicios Alojados;

Navegador Web Soportado significa la versión actual de Microsoft Edge, Google Chrome o Apple Safari;

Término significa el término de este Acuerdo, que comienza de acuerdo con la Cláusula 3.1 y termina de acuerdo con la Cláusula 3.2;

GDPR de España significa el GDPR de la UE traspuesto a la ley de España y todas las demás leyes de España que regulan el procesamiento de Datos Personales, según dichas leyes puedan ser actualizadas, modificadas y reemplazadas de vez en cuando; y

Interfaz de Usuario significa la interfaz para los Servicios Alojados diseñada para permitir a los usuarios humanos individuales acceder y usar los Servicios Alojados.

Nivel de Servicio significa la modalidad de Servicio que está disponible para que los Clientes elijan, donde cada Nivel de Servicio proporciona un conjunto diferente de beneficios.

Suscripción de Prueba Gratuita significa la modalidad de Servicio que está disponible de forma gratuita para que los Clientes prueben los servicios antes de cambiar a un nivel de pago.

Política de Privacidad y Protección de Datos significa el documento disponible en http://biteral.net/privacy-policy-and-data-protection, que explica y regula cómo el Proveedor recoge y utiliza los Datos Personales según el GDPR de la UE.

biteral.net significa cualquier URL que el proveedor utiliza para proporcionar los Servicios, que puede diferir de https://biteral.net para clientes en diferentes países, como https://biteral.es para España.

2 Aplicabilidad

3 Término

  • 3.1 Este Acuerdo entrará en vigor en la Fecha Efectiva.

  • 3.2 Este Acuerdo continuará en vigor indefinidamente hasta la cancelación o finalización de los Servicios, momento en el cual este Acuerdo terminará automáticamente, sujeto a la terminación de acuerdo con la Cláusula 18 o cualquier otra disposición de este Acuerdo.

4 Servicios Alojados

  • 4.1 El Proveedor asegurará que la Plataforma proporcione al Cliente, en la Fecha Efectiva, las Credenciales de Acceso necesarias para permitir al Cliente acceder y usar los Servicios Alojados.

  • 4.2 Por la presente, el Proveedor otorga al Cliente una licencia para usar los Servicios Alojados mediante la Interfaz de Usuario y la API para los fines comerciales internos del Cliente de acuerdo con la Documentación durante el Término.

  • 4.3 La licencia otorgada por el Proveedor al Cliente bajo la Cláusula 4.2 está sujeta a las siguientes limitaciones:

    • (a) la API solo puede ser utilizada por una aplicación o aplicaciones controladas por el Cliente;
  • 4.4 Excepto en la medida expresamente permitida en este Acuerdo o requerida por la ley de manera no excluible, la licencia otorgada por el Proveedor al Cliente bajo la Cláusula 4.2 está sujeta a las siguientes prohibiciones:

    • (a) el Cliente no debe sublicenciar su derecho a acceder y usar los Servicios Alojados;
    • (b) el Cliente no debe permitir que ninguna persona o aplicación no autorizada acceda o use los Servicios Alojados;
    • (c) el Cliente no debe usar los Servicios Alojados para proporcionar servicios a terceros;
    • (d) el Cliente no debe republicar o redistribuir ningún contenido o material de los Servicios Alojados;
    • (e) el Cliente no debe realizar ninguna alteración a la Plataforma, excepto según lo permitido por la Documentación;
    • (f) el Cliente no debe realizar ni solicitar que ninguna otra persona realice pruebas de carga o pruebas de penetración en la Plataforma o los Servicios Alojados sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor;
    • (g) el Cliente no debe usar los Servicios Alojados de una manera o para un propósito diferente de aquellos para los que fue diseñado;
  • 4.5 El Cliente implementará y mantendrá medidas de seguridad razonables relacionadas con las Credenciales de Acceso para garantizar que ninguna persona o aplicación no autorizada pueda obtener acceso a los Servicios Alojados mediante las Credenciales de Acceso.

  • 4.6 El Proveedor empleará esfuerzos razonables para mantener la disponibilidad de los Servicios Alojados para el Cliente en la puerta de enlace entre el internet público y la red del proveedor de servicios de alojamiento para los Servicios Alojados según el Acuerdo de Nivel de Servicio especificado en el Anexo 1, sección 2, pero no garantiza una disponibilidad del 100%.

  • 4.7 Para evitar dudas, el tiempo de inactividad causado directa o indirectamente por cualquiera de los siguientes no se considerará un incumplimiento de este Acuerdo:

    • (a) un Evento de Fuerza Mayor;
    • (b) una falla o fallo de internet o cualquier red de telecomunicaciones pública;
    • (c) una falla o fallo de los sistemas o redes informáticas del Cliente;
    • (d) cualquier incumplimiento por parte del Cliente de este Acuerdo; o
    • (e) mantenimiento programado llevado a cabo de acuerdo con este Acuerdo.
  • 4.8 El Cliente debe cumplir con el Anexo 2 (Política de Uso Aceptable), y debe asegurarse de que todas las personas que usen los Servicios Alojados con la autoridad del Cliente o mediante las Credenciales de Acceso cumplan con el Anexo 2 (Política de Uso Aceptable).

  • 4.9 El Cliente no debe usar los Servicios Alojados de ninguna manera que cause, o pueda causar, daño a los Servicios Alojados o a la Plataforma o deterioro de la disponibilidad o accesibilidad de los Servicios Alojados.

  • 4.10 El Cliente no debe usar los Servicios Alojados de ninguna manera que utilice recursos excesivos de la Plataforma y, como resultado, sea probable que cause una degradación material en los servicios proporcionados por el Proveedor a sus otros clientes que usan la Plataforma; y el Cliente reconoce que el Proveedor puede usar medidas técnicas razonables para limitar el uso de los recursos de la Plataforma por parte del Cliente con el propósito de asegurar servicios a sus clientes en general.

  • 4.11 El Cliente no debe usar los Servicios Alojados:

    • (a) de ninguna manera que sea ilegal, ilícita, fraudulenta o dañina; o
    • (b) en conexión con cualquier propósito o actividad ilegal, ilícita, fraudulenta o dañina.
    • (c) para procesar imágenes que representen violencia (incluyendo violencia contra humanos y animales), autolesiones o suicidio de manera explícita, gráfica o gratuita.
  • 4.12 Para evitar dudas, el Cliente no tiene derecho a acceder al código de software (incluyendo código objeto, código intermedio y código fuente) de la Plataforma, ni durante ni después del Término.

  • 4.13 El Proveedor puede suspender la provisión de los Servicios Alojados si alguna cantidad que deba ser pagada por el Cliente al Proveedor bajo este Acuerdo está vencida, y el Proveedor ha dado al Cliente al menos 30 días de notificación por escrito, después de que la cantidad esté vencida, de su intención de suspender los Servicios Alojados en esta base.

  • 4.14 El Proveedor puede suspender o limitar la provisión de los Servicios Alojados a los Clientes que usan la Suscripción de Prueba Gratuita cuando sea necesario para garantizar la fiabilidad del Servicio proporcionado a los Clientes en otros niveles de servicio.

5 Mantenimiento Programado

  • 5.1 El Proveedor puede ocasionalmente suspender los Servicios Alojados con el propósito de realizar mantenimiento programado en la Plataforma.

  • 5.2 El Proveedor, cuando sea practicable, dará al Cliente al menos 3 Días Hábiles de notificación previa por escrito de mantenimiento programado que afectará, o es probable que afecte, la disponibilidad de los Servicios Alojados o tenga un impacto negativo material en los Servicios Alojados.

  • 5.3 El Proveedor asegurará que todo el mantenimiento programado se lleve a cabo fuera del Horario Hábil.

  • 5.4 El Proveedor asegurará que, durante cada mes calendario, el período agregado durante el cual los Servicios Alojados estén no disponibles como resultado del mantenimiento programado, o afectados negativamente por el mantenimiento programado en un grado material, no exceda de 24 horas.

6 Servicios de Soporte

  • 6.1 El Proveedor proporcionará los Servicios de Soporte al Cliente durante el Término.

  • 6.2 El Proveedor proporcionará los Servicios de Soporte con habilidad y cuidado razonables.

  • 6.3 El Proveedor pondrá a disposición del Cliente un servicio de asistencia.

  • 6.4 El Cliente puede usar el servicio de asistencia para los fines de solicitar y, cuando corresponda, recibir los Servicios de Soporte; y el Cliente no debe usar el servicio de asistencia para ningún otro propósito.

  • 6.5 El Proveedor responderá prontamente a todas las solicitudes de Servicios de Soporte hechas por el Cliente a través del servicio de asistencia.

  • 6.6 El Proveedor no tendrá obligación de proporcionar Servicios de Soporte:

    • (a) en la medida en que los Servicios de Soporte solicitados equivalgan a una formación general en el uso de los Servicios Alojados;
    • (b) con respecto a cualquier problema que podría haber sido resuelto por una persona competente que hubiera recibido formación general en el uso de los Servicios Alojados;
    • (c) con respecto a cualquier problema duplicado planteado por o en nombre del Cliente;
    • (d) con respecto a cualquier problema causado por el uso indebido de los Servicios Alojados por o en nombre del Cliente;
    • (e) con respecto a cualquier problema causado por cualquier alteración a los Servicios Alojados, o a la configuración de los Servicios Alojados, hecha sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor;
  • 6.7 El Proveedor puede suspender la provisión de los Servicios de Soporte si alguna cantidad que deba ser pagada por el Cliente al Proveedor bajo este Acuerdo está vencida, y el Proveedor ha dado al Cliente al menos 30 días de notificación por escrito, después de que la cantidad esté vencida, de su intención de suspender los Servicios de Soporte en esta base.

  • 6.8 El Proveedor no tendrá obligación de proporcionar Servicios de Soporte a los Clientes que usen la Suscripción de Prueba Gratuita.

7 Datos del Cliente

  • 7.1 El Cliente garantiza al Proveedor que los Datos del Cliente, cuando sean utilizados por el Proveedor de acuerdo con este Acuerdo, no infringirán los Derechos de Propiedad Intelectual u otros derechos legales de ninguna persona, y no violarán las disposiciones de ninguna ley, estatuto o regulación, en ninguna jurisdicción y bajo ninguna ley aplicable.

  • 7.2 El Proveedor creará una copia de respaldo de los Datos del Cliente al menos diariamente, y asegurará que cada una de dichas copias sea suficiente para permitir al Proveedor restaurar los Servicios Alojados al estado en que se encontraban en el momento en que se tomó la copia de respaldo.

8 No asignación de Derechos de Propiedad Intelectual

Nada en este Acuerdo permitirá asignar o transferir ningún Derecho de Propiedad Intelectual del Proveedor al Cliente, o del Cliente al Proveedor.

9 Cargos

  • 9.1 El Cliente pagará los Cargos al Proveedor de acuerdo con este Acuerdo.

  • 9.2 Todas las cantidades declaradas en o en relación con este Acuerdo, a menos que el contexto requiera lo contrario, se declaran exclusivas de cualquier impuesto sobre el valor agregado aplicable, que se añadirán a dichas cantidades y serán pagaderas por el Cliente al Proveedor.

10 Pagos

  • 10.1 El Proveedor emitirá facturas por los Cargos al Cliente durante el Término.

  • 10.2 El Cliente debe pagar los Cargos al Proveedor dentro del período de 30 días siguientes a la emisión de una factura de acuerdo con esta Cláusula 10.

  • 10.3 El Cliente debe pagar los Cargos mediante tarjeta de crédito, tarjeta de débito, débito directo o transferencia bancaria (utilizando los detalles de pago que el Proveedor notifique al Cliente).

  • 10.4 Si el Cliente no paga ninguna cantidad debidamente adeudada al Proveedor bajo este Acuerdo, el Proveedor puede:

    • (a) cobrar al Cliente intereses sobre la cantidad vencida a una tasa del 8% anual por encima de la tasa base del Banco de España (dichos intereses se acumularán diariamente hasta la fecha de pago real y se capitalizarán al final de cada mes calendario); o
    • (b) reclamar intereses y compensación estatutaria del Cliente conforme a la Directiva de Pago Tardío (2011/7/EU).

11 Obligaciones de confidencialidad del Proveedor

  • 11.1 El Proveedor debe:

    • (a) mantener la Información Confidencial del Cliente estrictamente confidencial;
    • (b) no divulgar la Información Confidencial del Cliente a ninguna persona sin el consentimiento previo por escrito del Cliente, y luego solo bajo condiciones de confidencialidad aprobadas por escrito por el Cliente;
    • (c) usar el mismo grado de cuidado para proteger la confidencialidad de la Información Confidencial del Cliente que el Proveedor usa para proteger su propia información confidencial de naturaleza similar, siendo al menos un grado razonable de cuidado;
    • (d) actuar de buena fe en todo momento en relación con la Información Confidencial del Cliente; y
    • (e) no usar ni permitir el uso de ninguna de la Información Confidencial del Cliente para ningún propósito que no sea proporcionar el Servicio.
  • 11.2 No obstante la Cláusula 11.1, el Proveedor puede divulgar la Información Confidencial del Cliente a los oficiales, empleados, asesores profesionales, aseguradores, agentes y subcontratistas del Proveedor que tengan la necesidad de acceder a la Información Confidencial del Cliente para el desempeño de su trabajo con respecto a este Acuerdo y que estén obligados por un acuerdo escrito o una obligación profesional para proteger la confidencialidad de la Información Confidencial del Cliente.

  • 11.3 Esta Cláusula 11 no impone obligaciones al Proveedor con respecto a:

    • (a) Información Confidencial del Cliente que sea conocida por el Proveedor antes de la divulgación bajo este Acuerdo y no esté sujeta a ninguna otra obligación de confidencialidad;
    • (b) Información Confidencial del Cliente que sea o se vuelva públicamente conocida sin acto o incumplimiento del Proveedor;
  • 11.4 Las restricciones en esta Cláusula 11 no se aplican en la medida en que cualquier Información Confidencial del Cliente deba ser divulgada por cualquier ley o regulación, o por cualquier orden o solicitud judicial o gubernamental.

  • 11.5 Las disposiciones de esta Cláusula 11 continuarán en vigor indefinidamente tras la terminación de este Acuerdo.

12 Protección de Datos

  • 12.1 El Proveedor cumplirá con las Leyes de Protección de Datos con respecto al procesamiento de los Datos Personales del Cliente.

  • 12.2 El Cliente garantiza al Proveedor que tiene el derecho legal de divulgar todos los Datos Personales que de hecho divulgue al Proveedor bajo o en conexión con este Acuerdo.

  • 12.3 El Cliente solo proporcionará al Proveedor, y el Proveedor solo procesará, en cada caso en relación con este Acuerdo:

  • 12.4 El Proveedor solo procesará los Datos Personales del Cliente para los fines especificados en la Política de privacidad y protección de datos.

  • 12.5 El Proveedor solo procesará los Datos Personales del Cliente durante el Término, sujeto a las otras disposiciones de esta Cláusula 12.

  • 12.6 El Proveedor solo procesará los Datos Personales del Cliente según las instrucciones documentadas del Cliente (incluyendo con respecto a las transferencias de los Datos Personales del Cliente a un tercer país bajo las Leyes de Protección de Datos), según se establece en este Acuerdo o cualquier otro documento acordado por las partes.

  • 12.7 El Cliente por la presente autoriza al Proveedor a realizar las siguientes transferencias de Datos Personales del Cliente:

    • (a) el Proveedor puede transferir los Datos Personales del Cliente internamente a sus propios empleados, siempre que dichas transferencias estén protegidas por salvaguardas apropiadas, a saber, archivos protegidos con contraseña, aplicaciones y herramientas, sistemas cifrados y otras medidas de Protección de Datos establecidas por el GDPR de la UE;
    • (b) el Proveedor puede transferir los Datos Personales del Cliente a sus procesadores de terceros en las jurisdicciones identificadas en la Política de privacidad y protección de datos y puede permitir que sus procesadores de terceros realicen dichas transferencias, siempre que dichas transferencias estén protegidas por cualquier salvaguarda apropiada identificada en el mismo; y
    • (c) el Proveedor puede transferir los Datos Personales del Cliente a un país, un territorio o sector en la medida en que las autoridades competentes de protección de datos hayan decidido que el país, territorio o sector asegura un nivel adecuado de protección para los Datos Personales.
  • 12.8 El Proveedor informará prontamente al Cliente si, en opinión del Proveedor, una instrucción del Cliente relacionada con el procesamiento de los Datos Personales del Cliente infringe las Leyes de Protección de Datos.

  • 12.9 No obstante cualquier otra disposición de este Acuerdo, el Proveedor puede procesar los Datos Personales del Cliente si y en la medida en que el Proveedor esté obligado a hacerlo por la Ley de Protección de Datos de España y el GDPR de Europa. En tal caso, el Proveedor informará al Cliente del requisito legal antes del procesamiento, a menos que dicha ley prohíba dicha información.

  • 12.10 El Proveedor asegurará que las personas autorizadas para procesar los Datos Personales del Cliente se hayan comprometido a la confidencialidad o estén bajo una obligación estatutaria adecuada de confidencialidad.

  • 12.11 El Proveedor implementará medidas técnicas y organizativas apropiadas para asegurar un nivel adecuado de seguridad para los Datos Personales del Cliente.

  • 12.12 El Proveedor no debe involucrar a ningún tercero para procesar los Datos Personales del Cliente sin la autorización previa específica o general del Cliente. En el caso de una autorización general, el Proveedor informará al Cliente al menos 14 días antes de cualquier cambio previsto con respecto a la adición o reemplazo de cualquier procesador de terceros, y si el Cliente se opone a dichos cambios antes de su implementación, entonces el Proveedor no debe implementar los cambios. El Proveedor asegurará que cada procesador de terceros esté sujeto a obligaciones legales equivalentes a las impuestas al Proveedor por esta Cláusula 12.

  • 12.13 El Proveedor implementará medidas técnicas y organizativas apropiadas para asegurar un nivel adecuado de seguridad para los Datos Personales del Cliente.

  • 12.14 A partir de la Fecha Efectiva, el Proveedor está autorizado por el Cliente para involucrar, como subprocesadores con respecto a los Datos Personales del Cliente, a los terceros identificados en la Política de privacidad y protección de datos.

  • 12.15 El Proveedor, en la medida de lo posible y teniendo en cuenta la naturaleza del procesamiento, tomará medidas técnicas y organizativas apropiadas para asistir al Cliente con el cumplimiento de la obligación del Cliente de responder a solicitudes que ejerzan los derechos de un sujeto de datos bajo las Leyes de Protección de Datos.

  • 12.16 El Proveedor asistirá al Cliente para asegurar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con la seguridad del procesamiento de datos personales, la notificación de violaciones de datos personales a la autoridad supervisora, la comunicación de violaciones de datos personales al sujeto de datos, evaluaciones de impacto de protección de datos y consultas previas en relación con el procesamiento de alto riesgo bajo las Leyes de Protección de Datos. El Proveedor puede cobrar al Cliente por cualquier trabajo realizado por el Proveedor a solicitud del Cliente conforme a esta Cláusula 12.16.

  • 12.17 El Proveedor debe notificar al Cliente de cualquier violación de Datos Personales que afecte a los Datos Personales del Cliente sin demora indebida y, en cualquier caso, no más tarde de 72 horas después de que el Proveedor tome conocimiento de la violación.

  • 12.18 El Proveedor pondrá a disposición del Cliente toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento del Proveedor con sus obligaciones bajo esta Cláusula 12 y las Leyes de Protección de Datos. El Proveedor puede cobrar al Cliente por cualquier trabajo realizado por el Proveedor a solicitud del Cliente conforme a esta Cláusula 12.18, siempre que no se apliquen dichos cargos con respecto a la finalización por parte del Proveedor (a solicitud razonable del Cliente, no más de una vez por año calendario) del cuestionario estándar de seguridad del Cliente.

  • 12.19 El Proveedor, a elección del Cliente, eliminará o devolverá todos los Datos Personales del Cliente al Cliente después de la provisión de servicios relacionados con el procesamiento, y eliminará las copias existentes salvo en la medida en que la ley aplicable requiera el almacenamiento de los Datos Personales relevantes.

  • 12.20 El Proveedor permitirá y contribuirá a auditorías, incluidas inspecciones, realizadas por el Cliente u otro auditor designado por el Cliente con respecto al cumplimiento del procesamiento de los Datos Personales del Cliente por parte del Proveedor con las Leyes de Protección de Datos y esta Cláusula 12. El Proveedor puede cobrar al Cliente por cualquier trabajo realizado por el Proveedor a solicitud del Cliente conforme a esta Cláusula 12.20, siempre que no se apliquen dichos cargos cuando la solicitud para realizar el trabajo surja de cualquier incumplimiento por parte del Proveedor de este Acuerdo o cualquier violación de seguridad que afecte a los sistemas del Proveedor.

  • 12.21 Si algún cambio o cambio prospectivo en las Leyes de Protección de Datos resulta o resultará en que una o ambas partes no cumplan con las Leyes de Protección de Datos en relación con el procesamiento de Datos Personales llevado a cabo bajo este Acuerdo, entonces las partes emplearán sus mejores esfuerzos para acordar prontamente dichas variaciones a este Acuerdo como sean necesarias para remediar dicho incumplimiento.

13 Garantías

  • 13.1 El Proveedor garantiza al Cliente que:

    • (a) el Proveedor tiene el derecho legal y la autoridad para celebrar este Acuerdo y cumplir con sus obligaciones bajo este Acuerdo;
    • (b) el Proveedor cumplirá con todos los requisitos legales y regulatorios aplicables al ejercicio de los derechos del Proveedor y el cumplimiento de las obligaciones del Proveedor bajo este Acuerdo; y
    • (c) el Proveedor tiene o tiene acceso a todo el conocimiento y experiencia necesarios para cumplir con sus obligaciones bajo este Acuerdo.
  • 13.2 El Proveedor garantiza al Cliente que:

    • (a) la Plataforma y los Servicios Alojados cumplirán en todos los aspectos con la Especificación de Servicios Alojados;
    • (b) los Servicios Alojados estarán libres de Defectos de los Servicios Alojados;
    • (c) la Plataforma estará libre de virus, gusanos, caballos de Troya, ransomware, spyware, adware y otros programas de software maliciosos; y
    • (d) la Plataforma incorporará características de seguridad que reflejen los requisitos de las buenas prácticas de la industria.
  • 13.3 El Proveedor garantiza al Cliente que los Servicios Alojados, cuando sean utilizados por el Cliente de acuerdo con este Acuerdo, no violarán ninguna ley, estatuto o regulación aplicable bajo la ley española.

  • 13.4 El Proveedor garantiza al Cliente que los Servicios Alojados, cuando sean utilizados por el Cliente de acuerdo con este Acuerdo, no infringirán los Derechos de Propiedad Intelectual de ninguna persona en ninguna jurisdicción y bajo ninguna ley aplicable.

  • 13.5 Si el Proveedor determina razonablemente, o cualquier tercero alega, que el uso de los Servicios Alojados por el Cliente de acuerdo con este Acuerdo infringe los Derechos de Propiedad Intelectual de cualquier persona, el Proveedor puede, a su propio costo y gasto:

    • (a) modificar los Servicios Alojados de tal manera que ya no infrinjan los Derechos de Propiedad Intelectual relevantes; o
    • (b) procurar para el Cliente el derecho a usar los Servicios Alojados de acuerdo con este Acuerdo.
  • 13.6 El Cliente garantiza al Proveedor que tiene el derecho legal y la autoridad para celebrar este Acuerdo y cumplir con sus obligaciones bajo este Acuerdo.

  • 13.7 Todas las garantías y representaciones de las partes con respecto al objeto de este Acuerdo se establecen expresamente en este Acuerdo. En la medida máxima permitida por la ley aplicable, no se implicarán otras garantías o representaciones con respecto al objeto de este Acuerdo o cualquier contrato relacionado.

14 Reconocimientos y limitaciones de garantía

  • 14.1 El Cliente reconoce que el software complejo nunca está completamente libre de defectos, errores y fallos; y sujeto a las otras disposiciones de este Acuerdo, el Proveedor no ofrece ninguna garantía o representación de que los Servicios Alojados estarán completamente libres de defectos, errores y fallos.

  • 14.2 El Cliente reconoce que el software complejo nunca está completamente libre de vulnerabilidades de seguridad; y sujeto a las otras disposiciones de este Acuerdo, el Proveedor no ofrece ninguna garantía o representación de que los Servicios Alojados serán completamente seguros.

  • 14.3 El Cliente reconoce que los Servicios Alojados están diseñados para ser compatibles solo con el software y los sistemas especificados como compatibles en la Especificación de Servicios Alojados; y el Proveedor no garantiza ni representa que los Servicios Alojados serán compatibles con cualquier otro software o sistemas.

  • 14.4 El Cliente reconoce que el Proveedor no proporcionará ningún asesoramiento legal, financiero, contable o fiscal bajo este Acuerdo o en relación con los Servicios Alojados; y, excepto en la medida expresamente proporcionada de otra manera en este Acuerdo, el Proveedor no garantiza ni representa que los Servicios Alojados o el uso de los Servicios Alojados por el Cliente no darán lugar a ninguna responsabilidad legal por parte del Cliente o cualquier otra persona.

15 Limitaciones y exclusiones de responsabilidad

  • 15.1 Nada en este Acuerdo:

    • (a) limitará o excluirá cualquier responsabilidad por muerte o lesiones personales resultantes de negligencia;
    • (b) limitará o excluirá cualquier responsabilidad por fraude o tergiversación fraudulenta;
    • (c) limitará cualquier responsabilidad de ninguna manera que no esté permitida bajo la ley aplicable; o
    • (d) excluirá cualquier responsabilidad que no pueda ser excluida bajo la ley aplicable.
  • 15.2 Las limitaciones y exclusiones de responsabilidad establecidas en esta Cláusula 15 y en otras partes de este Acuerdo:

    • (a) están sujetas a la Cláusula 15.1; y
    • (b) gobiernan todas las responsabilidades que surjan bajo este Acuerdo o relacionadas con el objeto de este Acuerdo, incluidas las responsabilidades que surjan en contrato, en agravio (incluyendo negligencia) y por incumplimiento de deber estatutario, excepto en la medida expresamente proporcionada de otra manera en este Acuerdo.
  • 15.3 Ninguna de las partes será responsable ante la otra parte con respecto a cualquier pérdida que surja de un Evento de Fuerza Mayor.

  • 15.4 Ninguna de las partes será responsable ante la otra parte con respecto a cualquier pérdida de beneficios o ahorros anticipados.

  • 15.5 Ninguna de las partes será responsable ante la otra parte con respecto a cualquier pérdida de ganancias o ingresos.

  • 15.6 Ninguna de las partes será responsable ante la otra parte con respecto a cualquier pérdida de uso o producción.

  • 15.7 Ninguna de las partes será responsable ante la otra parte con respecto a cualquier pérdida de negocios, contratos u oportunidades.

  • 15.8 Ninguna de las partes será responsable ante la otra parte con respecto a cualquier pérdida o corrupción de datos, bases de datos o software.

  • 15.9 Ninguna de las partes será responsable ante la otra parte con respecto a cualquier pérdida o daño especial, indirecto o consecuente.

  • 15.10 La responsabilidad de cada parte hacia la otra parte bajo este Acuerdo con respecto a cualquier evento o serie de eventos relacionados no excederá el mayor de:

    • (a) 100€; y
    • (b) la cantidad total pagada y pagadera por el Cliente al Proveedor bajo este Acuerdo en el período de 12 meses anterior al comienzo del evento o eventos.
  • 15.11 La responsabilidad agregada de cada parte hacia la otra parte bajo este Acuerdo no excederá el mayor de:

    • (a) 100€; y
    • (b) la cantidad total pagada y pagadera por el Cliente al Proveedor bajo este Acuerdo.

16 Evento de Fuerza Mayor

  • 16.1 Si un Evento de Fuerza Mayor da lugar a un incumplimiento o retraso en el cumplimiento de cualquier obligación bajo este Acuerdo por parte de cualquiera de las partes (excepto cualquier obligación de realizar un pago), esa obligación será suspendida durante la duración del Evento de Fuerza Mayor.

  • 16.2 Una parte que tenga conocimiento de un Evento de Fuerza Mayor que dé lugar a, o que sea probable que dé lugar a, cualquier incumplimiento o retraso en el cumplimiento de cualquier obligación bajo este Acuerdo, debe:

    • (a) notificar prontamente a la otra; y
    • (b) informar a la otra del período durante el cual se estima que dicho incumplimiento o retraso continuará.
  • 16.3 Una parte cuyo cumplimiento de sus obligaciones bajo este Acuerdo esté afectado por un Evento de Fuerza Mayor debe tomar medidas razonables para mitigar los efectos del Evento de Fuerza Mayor.

17 Terminación

  • 17.1 Cualquiera de las partes puede terminar este Acuerdo dando a la otra parte al menos 30 días de notificación por escrito de terminación.

  • 17.2 Cualquiera de las partes puede terminar este Acuerdo inmediatamente dando notificación por escrito de terminación a la otra parte si la otra parte comete un incumplimiento material de este Acuerdo.

  • 17.3 Sujeto a la ley aplicable, cualquiera de las partes puede terminar este Acuerdo inmediatamente dando notificación por escrito de terminación a la otra parte si:

    • (a) la otra parte:
      • (i) es disuelta;
      • (ii) cesa de conducir todo (o sustancialmente todo) su negocio;
      • (iii) es o se vuelve incapaz de pagar sus deudas a medida que vencen;
      • (iv) es o se vuelve insolvente o es declarado insolvente; o
      • (v) convoca una reunión o hace o propone hacer cualquier arreglo o composición con sus acreedores;
    • (b) se nombra un administrador, receptor administrativo, liquidador, receptor, fideicomisario, gerente o similar sobre cualquiera de los activos de la otra parte;
    • (c) se emite una orden para la liquidación de la otra parte, o la otra parte aprueba una resolución para su liquidación (excepto con el propósito de una reorganización de la compañía solvente donde la entidad resultante asumirá todas las obligaciones de la otra parte bajo este Acuerdo); o
    • (d) si esa otra parte es un individuo:
      • (i) esa otra parte se vuelve incapaz de administrar sus propios asuntos como resultado de una enfermedad o incapacidad; o
      • (ii) esa otra parte es objeto de una petición o orden de quiebra; o
      • (ii) esa otra parte fallece.

18 Efectos de la terminación

  • 18.1 Tras la terminación de este Acuerdo, todas las disposiciones de este Acuerdo cesarán de tener efecto, excepto las siguientes disposiciones, que continuarán teniendo efecto (de acuerdo con sus términos expresos o de otra manera indefinidamente): Cláusulas 1, 4.12, 10.2, 10.4, 11, 12, 15, 18, 21 y 22.

  • 18.2 Excepto en la medida expresamente proporcionada de otra manera en este Acuerdo, la terminación de este Acuerdo no afectará los derechos acumulados de ninguna de las partes.

  • 18.3 Dentro de los 30 días siguientes a la terminación de este Acuerdo por cualquier motivo:

    • (a) el Cliente debe pagar al Proveedor cualquier Cargo con respecto a los Servicios proporcionados al Cliente antes de la terminación de este Acuerdo; y
    • (b) el Proveedor debe reembolsar al Cliente cualquier Cargo pagado por el Cliente al Proveedor con respecto a los Servicios que debían proporcionarse al Cliente después de la terminación de este Acuerdo,

    sin perjuicio de los otros derechos legales de las partes.

19 Notificaciones

  • 19.1 Cualquier notificación de una parte a la otra parte bajo este Acuerdo debe darse por uno de los siguientes métodos (utilizando los detalles de contacto relevantes establecidos en la Cláusula 19.2 y la Sección 3 del Anexo 1 (Detalles de los Servicios Alojados)):

    • (a) entregada personalmente o enviada por mensajería, en cuyo caso la notificación se considerará recibida al momento de la entrega; o
    • (b) enviada por correo certificado con acuse de recibo, en cuyo caso la notificación se considerará recibida 2 Días Hábiles después del envío;

    siempre que, si la hora de recepción indicada no está dentro del Horario Hábil, entonces la hora de recepción será cuando el Horario Hábil comience nuevamente después de la hora indicada.

  • 19.2 Los detalles de contacto del Proveedor para notificaciones bajo esta Cláusula 19 son los siguientes: Biteral (Lorenzo Herrera), dirección: Plaça Universitat nº3, 6ª planta, 08007 Barcelona.

  • 19.3 El destinatario y los detalles de contacto establecidos en la Cláusula 19.2 y la Sección 3 del Anexo 1 (Detalles de los Servicios Alojados) pueden ser actualizados de vez en cuando por una parte dando notificación por escrito de la actualización a la otra parte de acuerdo con esta Cláusula 19.

20 Subcontratación

  • 20.1 Sujeto a cualquier restricción expresa en otra parte de este Acuerdo, el Proveedor puede subcontratar cualquiera de sus obligaciones bajo este Acuerdo, siempre que el Proveedor debe dar al Cliente, prontamente después del nombramiento de un subcontratista, una notificación por escrito especificando las obligaciones subcontratadas e identificando al subcontratista en cuestión.

  • 20.2 El Proveedor seguirá siendo responsable ante el Cliente por el cumplimiento de cualquier obligación subcontratada.

  • 20.3 No obstante las disposiciones de esta Cláusula 20 pero sujeto a cualquier otra disposición de este Acuerdo, el Cliente reconoce y acepta que el Proveedor puede subcontratar a cualquier negocio de alojamiento de terceros reputable el alojamiento de la Plataforma y la provisión de servicios en relación con el soporte y mantenimiento de elementos de la Plataforma.

21 General

  • 21.1 Ningún incumplimiento de ninguna disposición de este Acuerdo será renunciado excepto con el consentimiento expreso por escrito de la parte que no está en incumplimiento.

  • 21.2 Si alguna disposición de este Acuerdo es determinada por cualquier tribunal u otra autoridad competente como ilegal y/o inaplicable, las otras disposiciones de este Acuerdo continuarán en efecto. Si alguna disposición ilegal y/o inaplicable sería legal o aplicable si parte de ella fuera eliminada, esa parte se considerará eliminada, y el resto de la disposición continuará en efecto (a menos que eso contradiga la clara intención de las partes, en cuyo caso la totalidad de la disposición relevante se considerará eliminada).

  • 21.3 Este Acuerdo no puede ser variado excepto por un documento escrito firmado por o en nombre de cada una de las partes.

  • 21.4 Ninguna de las partes puede, sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte, asignar, transferir, cargar, licenciar o de otra manera tratar o disponer de cualquier derecho u obligación contractual bajo este Acuerdo.

  • 21.5 Este Acuerdo se realiza en beneficio de las partes y no está destinado a beneficiar a ningún tercero ni a ser aplicable por ningún tercero. Los derechos de las partes para terminar, rescindir, o acordar cualquier enmienda, renuncia, variación o acuerdo bajo o relacionado con este Acuerdo no están sujetos al consentimiento de ningún tercero.

  • 21.6 Sujeto a la Cláusula 15.1, este Acuerdo constituirá el acuerdo completo entre las partes en relación con el objeto de este Acuerdo, y reemplazará todos los acuerdos, arreglos y entendimientos previos entre las partes con respecto a ese objeto.

  • 21.7 Este Acuerdo se regirá y se interpretará de acuerdo con la ley española.

  • 21.8 Los tribunales de España tendrán jurisdicción exclusiva para adjudicar cualquier disputa que surja bajo o en conexión con este Acuerdo.

22 Interpretación

  • 22.1 En este Acuerdo, una referencia a un estatuto o disposición estatutaria incluye una referencia a:

    • (a) ese estatuto o disposición estatutaria según se modifique, consolide y/o re-promulgue ocasionalmente; y
    • (b) cualquier legislación subordinada hecha bajo ese estatuto o disposición estatutaria.
  • 22.2 Los encabezados de las cláusulas no afectan la interpretación de este Acuerdo.

  • 22.3 Las referencias en este Acuerdo a "meses calendario" son a los 12 períodos nombrados (enero, febrero y así sucesivamente) en los que se divide un año.

  • 22.4 En este Acuerdo, las palabras generales no se interpretarán de manera restrictiva por estar precedidas o seguidas por palabras que indiquen una clase particular de actos, asuntos o cosas.


Anexo 1 Detalles de los servicios alojados

1 Especificación de los Servicios Alojados

  • 1.1 El análisis automatizado de información sobre los productos, ventas, clientes y otras fuentes de datos del Cliente utilizando inteligencia artificial para construir una base de datos en tiempo real de información que permita al Cliente mejorar sus ventas proporcionando a sus clientes herramientas inteligentes y recomendaciones de productos valiosas.

  • 1.2 Proporcionar al Cliente un acceso privado a la API y otros métodos como un SDK de programación o una integración de plugin que permita al Cliente conectarse con el servicio de Biteral para automatizar la recolección de datos y la recuperación de resultados e integrar las herramientas inteligentes en su sitio web.

2 Acuerdo de Nivel de Servicio

  • 2.1 Compromiso de Tiempo de Actividad:

    El Proveedor asegurará que los Servicios Alojados estén disponibles el 99.9% del tiempo durante cada mes calendario, medido en la puerta de enlace entre el internet público y la red del proveedor de alojamiento, excluyendo el tiempo de inactividad debido al mantenimiento programado o Eventos de Fuerza Mayor.

  • 2.2 Estándares de Rendimiento

    Aunque el Proveedor hará todos los esfuerzos para minimizar los tiempos de respuesta de la API para los Servicios Alojados y mantenerlos por debajo de 500 milisegundos para el 95% de las solicitudes (según lo medido por los sistemas de monitoreo del Proveedor), debido a la naturaleza de los servicios proporcionados, algunas solicitudes pueden tomar hasta varios segundos para responder incluso bajo condiciones operativas normales.

  • 2.3 Respuesta y Resolución de Incidentes:

    • (a) El Proveedor acusará recibo de todos los Defectos de los Servicios Alojados reportados dentro de las 2 Horas Hábiles siguientes a recibir una solicitud de ayuda.
    • (b) Los Defectos Críticos (indisponibilidad completa del servicio) serán resueltos dentro de las 4 Horas Hábiles siguientes.
    • (c) Los Defectos Mayores (deterioro significativo de la funcionalidad) serán resueltos dentro de las 8 Horas Hábiles siguientes.
    • (d) Los Defectos Menores (impacto mínimo en la funcionalidad) serán resueltos dentro de los 3 Días Hábiles siguientes.
  • 2.4 Monitoreo y Reportes

    El Proveedor monitoreará los Servicios Alojados 24/7 y proporcionará al Cliente informes sobre el tiempo de actividad, rendimiento y resolución de incidentes, accesibles en https://status.biteral.net.

  • 2.5 Créditos de Servicio

    • (a) Si el Proveedor no cumple con el compromiso de tiempo de actividad en la Cláusula 2.1, el Cliente tendrá derecho a un crédito de servicio igual al 5% de los Cargos mensuales por cada 0.1% por debajo del 99.9%, hasta un máximo del 50% de los Cargos mensuales.
    • (b) Los créditos de servicio se aplicarán a la próxima factura o, si el Acuerdo es terminado, se reembolsarán dentro de los 30 días.
    • (c) Para reclamar créditos de servicio, el Cliente debe enviar una solicitud a través del servicio de asistencia dentro de los 10 Días Hábiles del final del mes afectado, proporcionando evidencia del tiempo de inactividad.
  • 2.6 Exclusiones

    El SLA no se aplica a:

    • (a) Tiempo de inactividad causado por acciones del Cliente, incluyendo mal uso o incumplimiento de seguir la Documentación.
    • (b) Tiempo de inactividad durante el mantenimiento programado, según la Cláusula 5 del Acuerdo de Servicio.
    • (c) Tiempo de inactividad debido a Eventos de Fuerza Mayor, según se define en la Cláusula 16 del Acuerdo de Servicio.
    • (d) Cuentas de Suscripción de Prueba Gratuita.
  • 2.7 Actualizaciones del SLA

    El Proveedor puede actualizar este SLA con 30 días de notificación por escrito al Cliente, siempre que los cambios no reduzcan materialmente la calidad del servicio o los derechos del Cliente.

3 Disposiciones Financieras

  • 3.1 Precios

    • (a) El Servicio se ofrece en diferentes niveles adaptados para satisfacer las necesidades del Cliente.
    • (b) Los Clientes pueden cambiar entre niveles en cualquier momento; se aplicarán ajustes o créditos prorrateados según sea necesario.
    • (c) Ciertos niveles requieren un pago de suscripción periódica (por ejemplo, 100 EUR mensuales).
    • (d) Otros niveles cobran por operación (por ejemplo, 0.15 EUR por operación).
    • (e) Algunos niveles involucran tanto un pago de suscripción periódica que incluye un número específico de operaciones sin cargo adicional y cargos por cada operación adicional que exceda ese límite.
    • (f) Ciertos niveles están diseñados para fines de prueba y no requieren pago; sin embargo, los resultados pueden estar limitados mediante resultados anonimizados, aleatorios, limitados o similares, y no son adecuados para otros usos.
    • (g) Lo que constituye una operación se especifica en la documentación en https://docs.biteral.net.
    • (h) Los precios de los niveles y el costo de las operaciones están disponibles en http://biteral.net/pricing.
  • 3.2 Facturación

    • (a) Las facturas se emiten regularmente según las fechas de suscripción como se informa en http://biteral.net/pricing.
    • (b) Los precios se especifican en EUR o USD dependiendo de la ubicación del Cliente, y deben pagarse en esa misma moneda.
  • 3.3 Política de Reembolso

    • 3.3.1 El Cliente tiene derecho a solicitar un reembolso bajo las siguientes condiciones:

      • (a) Los Servicios Alojados estuvieron no disponibles para el Cliente de tal manera que el Acuerdo de Nivel de Servicio en la Cláusula 2.1 no se cumplió.
      • (b) La API no entregó resultados al devolver un error 5xx, pero se cobró al Cliente.
    • 3.3.2 Para procesar el reembolso, el Proveedor puede solicitar lo siguiente como prueba del problema:

      • (a) Extractos de registros, capturas de pantalla o evidencia similar de las solicitudes HTTP realizadas a la API donde se pueda ver la fecha y hora de la solicitud y el error 5xx devuelto.
      • (b) Operación, producto, IDs de comprador, otros IDs o IDs anonimizados de eventos, entidades u operaciones involucradas en el error observado.
    • 3.3.3 Si la evidencia proporcionada confirma la validez de la solicitud de reembolso, el Proveedor emitirá el reembolso en forma de créditos de servicio o un reembolso, como se especifica en la cláusula 2.5.

  • 3.4 Cambios de Precio

    El Proveedor se reserva el derecho de ajustar los precios del servicio debido a requisitos técnicos necesarios para mantener la calidad del servicio, aumentos en los costos operativos o errores en las estimaciones de precios iniciales.

    En tales casos, el Proveedor notificará al Cliente con al menos 90 días de antelación y ofrecerá un proceso simple para que el Cliente cancele su suscripción o transite a la nueva estructura de precios.

  • 3.5 Impuestos

    Todos los precios se listan exclusivos de impuestos. Los impuestos aplicables, incluidos, entre otros, los impuestos sobre las ventas, el valor agregado u otros impuestos similares, se calcularán y se incluirán en la factura enviada al Cliente. El Cliente es responsable de pagar dichos impuestos según su ubicación o jurisdicción.


Anexo 2 Política de uso aceptable

1 Introducción

  • 1.1 Esta política de uso aceptable (la "Política") establece las reglas que rigen:

    • (a) el uso del sitio web en https://biteral.net, cualquier sitio web sucesor, y los servicios disponibles en ese sitio web o cualquier sitio web sucesor (los "Servicios"); y
    • (b) la transmisión, almacenamiento y procesamiento de contenido por usted, o por cualquier persona en su nombre, utilizando los Servicios ("Contenido").
  • 1.2 Las referencias en esta Política a "usted" son a cualquier cliente de los Servicios y cualquier usuario individual de los Servicios (y "su" debe interpretarse en consecuencia); y las referencias en esta Política a "nosotros" son al Proveedor (Biteral) (y "nosotros" y "nuestro" deben interpretarse en consecuencia).

  • 1.3 Al usar los Servicios, usted acepta las reglas establecidas en esta Política.

  • 1.4 Solicitaremos su acuerdo expreso a los términos de esta Política antes de que cargue o envíe cualquier Contenido o de otra manera use los Servicios.

  • 1.5 Debe tener al menos 18 años de edad para usar los Servicios; y al usar los Servicios, usted garantiza y representa ante nosotros que tiene al menos 18 años de edad.

2 Reglas de uso general

  • 2.1 No debe usar los Servicios de ninguna manera que cause, o pueda causar, daño a los Servicios o deterioro de la disponibilidad o accesibilidad de los Servicios.

  • 2.2 No debe usar los Servicios:

    • (a) de ninguna manera que sea ilegal, ilícita, fraudulenta, engañosa o dañina; o
    • (b) en conexión con cualquier propósito o actividad ilegal, ilícita, fraudulenta, engañosa o dañina.
  • 2.3 Debe asegurarse de que todo el Contenido cumpla con las disposiciones de esta Política.

3 Contenido Ilegal

  • 3.1 El Contenido no debe ser ilegal o ilícito, no debe infringir los derechos legales de ninguna persona, y no debe ser capaz de dar lugar a acciones legales contra ninguna persona (en cada caso en cualquier jurisdicción y bajo cualquier ley aplicable).

  • 3.2 El Contenido, y el uso del Contenido por nosotros de cualquier manera licenciada o autorizada de otra manera por usted, no debe:

    • (a) ser difamatorio o maliciosamente falso;
    • (b) ser obsceno o indecente;
    • (c) infringir cualquier derecho de autor, derecho moral, derecho de base de datos, derecho de marca, derecho de diseño, derecho de suplantación, u otro derecho de propiedad intelectual;
    • (d) infringir cualquier derecho de confidencialidad, derecho de privacidad o derecho bajo la legislación de protección de datos;
    • (e) constituir un consejo negligente o contener cualquier declaración negligente;
    • (f) constituir una incitación a cometer un delito, instrucciones para la comisión de un delito o la promoción de actividades delictivas;
    • (g) estar en desacato de cualquier tribunal, o en violación de cualquier orden judicial;
    • (h) constituir una violación de la legislación sobre odio racial o religioso o discriminación;
    • (i) constituir una violación de la legislación sobre secretos oficiales;
    • (j) constituir una violación de cualquier obligación contractual debida a cualquier persona.
  • 3.3 Debe asegurarse de que el Contenido no sea y nunca haya sido objeto de procedimientos legales amenazados o reales u otra queja similar.

4 Monitoreo

Usted reconoce que podemos monitorear activamente el Contenido y el uso de los Servicios.

5 Minería de Datos

No debe realizar ninguna actividad sistemática o automatizada de extracción de datos, minería de datos o recolección de datos, u otra actividad sistemática o automatizada de recolección de datos, por medio de o en relación con los Servicios.